"La Abuelita Samurai" Una prueba viviente y ejemplo de vida
- Cocovich
- 28 mar 2015
- 2 Min. de lectura
Keiko Wakabayashi “La abuelita samurái”
A determinada edad los estándares sociales imponen o encasillan a las personas a esarrollar diferentes actividades, no es el caso de esta septuagenaria, que comenzó sus estudios en rtes marciales en 1970, esta ex cantante de ópera, en la actualidad entrena a las fuerzas militares italianas.
Keiko Wakabayashi una mujer de 79 años es 5º Dan de Aikido, 8 Dan en Nihon Budo Kenshyu y prueba viviente de que todo es posible en esta vida. Bajo su apodo con el que fue conocida “la abuelita samurái” es un ejemplo para la juventud actual, sin descuidar su femineidad y refinamiento, Keiko se hace dueña del tatami, y demuestra lo marcial de las artes orientales rompiendo con los paradigmas, de que la brutalidad y la fuerza son los únicos método de sumisión, expandiendo los Horizontes de la defensa personal utilizando los principios del AIKIDO.
De contextura menuda y de baja estatura, imparte con voz firme a sus alumnos "No crean que es imposible, lo físico no importa sino, mírenme a mí”, mientras derriba de forma eficiente a los jóvenes practicantes, develando las disciplinas de defensa a mano vacía y el control de las armas.
El lector podría creer que el ámbito de trabajo de esta moderna Samurái sería un modesto tatami en alguna localidad japonesa, nada más alejado de la realidad, la Brigada de paracaidismo denominada “Folgore” y sus corpulentos soldados ponen rodilla a tierra diariamente frente a las perfeccionistas técnicas de la Sensei, que a los 77 años fue contratada por la milicia italiana para entrenar las filas de estos hombres.
A ellos les explica el valor del Aikido, el arte de la paz, dentro del campo de batalla; inclusive les recalca que será este, el que les salvará la vida en los momentos cruciales.
Declaro al diario el Mundo “El AIKIDO les serás muy útil, porque en una zona de guerra en la que no pueden llevar armas pesadas, puede significar su salvación”.
A

Comments